Fue uno de los cineastas españoles más importantes de todos los tiempos. Surrealista, iconoclasta, ateo, aragonés por encima de todo, genio y figura, hasta una sepultura que se le dio hace dos décadas y media.
El autor del perro andaluz murió hoy hace 25 años, y por eso se celebran este año varios homenajes: en la berlinale se proyectaron varios de sus films: “La edad de oro” (1930), “Los olvidados” (1949), “Viridiana” (1961), “El ángel exterminador” (1962), “Belle de jour” (1966), “El discreto encanto de la burguesía” (1973) y su última obra “Ese oscuro objeto del deseo” (1977).
La Universidad Complutense recordará a este genial cineasta en sus cursos de verano. Mientras tanto, podemos deleitarnos una vez más con esa escena maravillosa de “Un perro andaluz”, verdadero icono del cine mundial.

[...] ver hoy en la SEMINCI. Porque coincidiendo con el 25 aniversario de la muerte de Luis Buñuel, -del que ya os hemos hablado en esta página-, se estrena un documental, “El último guión”, de Javier Espada y Gaizka Urresti, y [...]
Tu valoración:
0
0