0
En el apartado que el BAFICI nombró como “Nocturna”, uno sabe que habrá de encontrarse con cosas de dudosos fines, así como de, quizá, escatológicas o sádicas imágenes. O quizá una caricia a lo más bizarro, o una explotación a los...
sigue leyendo
Quien haya visto, como yo, “El Club del Suicidio“, no puede siquiera aceptar el perderse la última de las películas de un director realmente “raro”. Sono Sion, un hombre que me impactó con aquella (ya casi) mítica escena de...
sigue leyendo
Filmada en digital, esta ópera prima canadiense, hablada en francés, nos deposita en esas películas con muchas pequeñas historias, que van desarrollándose paralelamente, hasta convergir en un momento dado,que es el punto de quiebre y el detonante...
sigue leyendo
A pesar de que mi compañera Belén ya escribió una crítica del film, decidí hacer una propia después de ver esta gran obra. Y es que Chocolate, dirigida por el tailandés Prachya Pinkaew, es un incansable festín de piñas, patadas y coreografías...
sigue leyendo
Fue hacia los años ´90 que el cine Argentino se acercó, y consolidó tras ciertos nombres de realizadores, una nueva línea de producción cinematográfica, en la que se buscaba recuperar la nimiedad, la historia sencilla, la intimidad propia de las...
sigue leyendo
Ayer fue la segunda proyección del film “Iraquí Short Films“, una película de 90 minutos, dividida en dos partes según la temática particular que en cada mitad se trabaja. La película ha sido realizada por un realizador Argentino, llamado...
sigue leyendo
Por estos días anduve por las salas de cine, en el marco del undécimo BAFICI. La primer película que fui a ver fue Encarnação do Demônio, del legendario director de terror José Mojica Marins. Para serles sincero, llegué a la proyección con muy...
sigue leyendo
Ya les hemos presentado aquí el trailer y la historia de éste film oriental, cuya particularidad, o punto por el cual se destaca, es para aplaudir de pie y con una inmensa sonrisa (entre incrédula y maravillada) a causa de lo visto.
En “Chocolate“,...